Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe

Nuevo curso gratuito de nuestros compañeros de la OTC COGITIM sobre Autoconsumo Colectivo

La Oficina de Transformación Comunitaria del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid lanza un nuevo curso en línea y gratuito titulado Caracterización del Autoconsumo Colectivo, con una duración de 7 h, que se celebrará los días 20 y 21 de febrero, de 16:30 a 19:30 el día 20 y de 10:00 a 2:00 el 21 de febrero. Puedes encontrar toda la información aquí.

¡Inscríbete!

Este curso tiene como finalidad que el alumnado conozca una de las principales actividades que pueden desarrollar las Comunidades Energéticas.

CONTENIDO:

  • Introducción al autoconsumo.
  • Modalidades, tipologías de usos y posibles configuraciones.
  • Régimen económico y detalles del mecanismo de compensación.
  • Autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos.
  • Tramitación y legalización de instalaciones.
  • Caso práctico compensación.

Sus objetivos son:

  • Comprender el concepto de autoconsumo colectivo y su importancia en la transición energética y el desarrollo de modelos energéticos sostenibles.
  • Identificar las modalidades y configuraciones del autoconsumo, analizando sus aplicaciones y ventajas según el tipo de instalación y usuario.
  • Conocer el régimen económico y el mecanismo de compensación, comprendiendo su impacto en la viabilidad y rentabilidad de los proyectos de autoconsumo.
  • Analizar el autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos, abordando su estructura jurídica, modelos de reparto de energía y beneficios para los usuarios.
  • Dominar el proceso de tramitación y legalización de instalaciones de autoconsumo colectivo, conociendo los requisitos normativos y procedimientos administrativos.
  • Capacitar a los alumnos y alumnas para evaluar y diseñar proyectos de autoconsumo colectivo, aplicando la normativa vigente y considerando factores técnicos y económicos.

Los destinatarios principales son profesionales multidisciplinares y personas de distintos perfiles, incluidos jubilados y prejubilados colegiados del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, provenientes de entidades municipales, supramunicipales y del sector privado; empleados y empleadas de Oficinas de Transformación Comunitaria, Oficinas Verdes y Oficinas Municipales de Transición Energética; consultores, gestores energéticos u otros profesionales que deseen completar su formación en esta área, así como Instaladores electricistas y alumnos de ciclos formativos y Formación Profesional, que deseen completar su formación académica. Todas aquellas personas involucradas en proyectos de comunidades energéticas podrán beneficiarse enormemente de esta formación para poner en marcha sus propios proyectos de autoconsumo compartido.

Scroll al inicio