Nuestro equipo de la OTC atiende al taller sobre desarrollo de planes de igualdad para comunidades energéticas de la OTC ENREDCOOP
El pasado viernes 7 de febrero, nuestro equipo de la Oficina de Transformación Comunitaria de la EMSV Getafe se desplazó a la sede de la Escuela de Economía Social en Osuna (Sevilla) para atender al taller organizado desde su OTC ENREDCOOP sobre la elaboración de planes de igualdad para comunidades energéticas paso a paso.

El taller, impartido en colaboración con la OTC OSCE (Oficina Social de Comunidades Energéticas), reunió a otras OTCs de Andalucía, como la OTC ECO Granada, a representantes de comunidades energéticas como Torreblanca Ilumina y a investigadores de la Universidad de Sevilla en el marco del proyecto Innovación Socio-territorial para la Transición Energética en la Península Ibérica (STEP).
Durante la sesión, se desarrollaron varias actividades de reflexión acerca de los roles de género en comunidades energéticas y un análisis de los comportamientos o actitudes que los perpetúan y crean otro tipo de desigualdades. Asimismo, se ahondó en los rangos de poder según diferentes perspectivas tales como la edad, la nacionalidad, la raza, la situación socioeconómica, etc., con el fin de comprender en qué situaciones se están dando relaciones de poder desequilibradas en el marco de una comunidad energética o cualquier actividad participativa.
También realizamos un recorrido detallado por la legislación que regula la elaboración de planes de igualdad, así como su contenido y su desarrollo paso a paso y se evaluó conjuntamente un plan de igualdad modelo suministrado por la OTC OSCE, con el objetivo de cocrear una plantilla que pueda ser compartida y utilizada por todas las comunidades energéticas para desarrollar sus propios planes de igualdad. Estos conocimientos nos permitirán apoyar a las comunidades energéticas del municipio para la implantación de medidas efectivas de igualdad.
Por último, pero no menos importante, desde la OTC EMSV Getafe queremos destacar la importancia de acudir a estos espacios para entablar nuevos contactos con compañeras y compañeros de otras OTCs, comunidades energéticas y grupos de investigación, en este caso de Andalucía, y aprovechamos para agradeceros a ENREDCOOP y la Escuela de Economía Social vuestra acogida. ¡Nos vemos pronto!
