Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe

La OTC EMSV Getafe organiza una sesión informativa el 23/09 sobre ayudas del IDAE a Comunidades de Propietarios para la instalación de energías renovables innovadoras

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado una convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como de sistemas térmicos renovables bajo el Programa ENERGÍAS RENOVABLES INNOVADORAS.

El pasado 22 de julio de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden TED/765/2024 de 22 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables (Programa de energías renovables innovadoras), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria es del 30 de septiembre al 18 de noviembre de 2024.

Con el objetivo de dar difusión a esta línea de ayudas, la Oficina de Transformación Comunitaria de la EMSV Getafe organizará una sesión informativa el lunes 23 de septiembre a las 17:00 h en su propia sede, en la Plaza Obispo Felipe Scio Riaza, 2-1º, 28901, Getafe. Esta sesión está especialmente dirigida a Administradores y Comunidades de Propietarios. Asimismo, se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento a aquellas Comunidades de Propietarios que decidan presentarse a esta convocatoria.

Estas ayudas prevén como beneficiarias a las Comunidades de Propietarios dentro de los Programas de incentivos 4 y 5, destinados a la financiación de proyectos innovadores de autoconsumo colectivo con almacenamiento y con la participación de consumidores vulnerables y de instalaciones de bombas de calor renovables, respectivamente.

  • Programa 4: autoconsumo colectivo con almacenamiento y consumidores vulnerables.

El importe de la subvención dependerá de los módulos de potencia instalada. Para el caso de las Comunidades de Propietarios, la subvención ascendería hasta los 800 euros por kW instalado siempre que no se superen los 100 kW. La potencia mínima de la instalación deberá ser de 10 kW.

Es importante tener en cuenta que estas instalaciones fotovoltaicas deberán ir acompañadas de un módulo de almacenamiento o batería. La subvención para esta actuación ascendería a un máximo de 170 euros por kWh de batería. Como requisito, la capacidad de la batería deberá ser de, al menos, la mitad de la potencia instalada. Así, por ejemplo: si la potencia instalada es de 20 kW, la capacidad de la batería deberá ser, al menos, 10 kWh.

Asimismo, como requisito, los autoconsumos colectivos subvencionados deberán incluir un mínimo del 10 % de consumidores vulnerables, que deberán beneficiarse de, al menos, el 10 % de la energía generada. Se entiende como consumidor vulnerable aquel consumidor perceptor del bono social.

  • Programa 5: bombas de calor renovables.

Dentro de este programa se financian actuaciones de instalación de aerotermia. Se financia también según módulos de potencia instalados; hasta 750 euros por kW, con una potencia mínima 70 kW para Comunidades de Propietarios.

Estas ayudas se conceden a fondo perdido, es decir, no hay que devolverlas, permiten la solicitud de anticipos y son compatibles con otras ayudas a la rehabilitación. Es importante recalcar que las subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, por lo que recibirán ayuda aquellos proyectos con mayor puntuación.

Puedes encontrar toda la información relativa al Programa ENERGÍAS RENOVABLES INNOVADORAS pinchando aquí.

Scroll al inicio